La hidroponía es un método de cultivo que prescinde del suelo, y en su lugar, se emplean soluciones nutritivas adaptadas a las necesidades de las plantas que se suministran a través de canaletas de PVC.

Es un sistema mucho más sostenible y respetuoso con el medioambiente, que ha supuesto una auténtica revolución en el mundo agrícola, y que está creciendo a medida que los desafíos en la producción de alimentos cada vez son mayores.

 

¿Cuáles son los principales beneficios de la hidroponía?

 

Cultivar más producto, en menos espacio.

Los sistemas hidropónicos permiten ejecutar una mejor planificación y gestión del terreno. No necesitan grandes extensiones para cultivar. Esto beneficia a la regeneración del suelo y evita la deforestación y desertización.

Además, es un sistema que ofrece la posibilidad de crear estructuras verticales para triplicar el cultivo utilizando el mismo espacio y generan hasta un 30% más de producción en comparación con los métodos tradicionales en suelo.

 

sistema hidroponico vertical

 

Una ventaja adicional de implementar hidroponía en su invernadero es que puede combinar varios tipos de cultivos a la vez, alternarlos en diferentes espacios y rotar cosechas.

 

Suministro constante, seguro y preciso.

Los sistemas hidropónicos en un invernadero le proporcionan un entorno controlado y alimentos durante todo el año, sin que a estos les afecten las condiciones climáticas externas.

 

Al combinar hidroponía con otras herramientas tecnológicas, se pueden controlar, de forma más precisa, factores como: la temperatura, la humedad, la iluminación y los nutrientes.

 

En este vídeo le mostramos los resultados que uno de nuestros clientes está consiguiendo después de un par de años con su proyecto agrícola. Esta producción garantiza el suministro de alimentos frescos al comercio local en Coyhaique, Chile.

 

 

 

Uso eficaz de los recursos.

La hidroponía permite utilizar el agua de manera mucho más eficiente que los métodos de riego convencionales, reduciendo el consumo hasta en un 80%.

Además, al nutrir de forma directa a las plantas, no se desperdician recursos, se evita la contaminación del suelo, y se favorece la sostenibilidad agrícola.

 

Reducción de la huella ambiental.

Ya hemos comentado que con la hidroponía disminuye el consumo de agua destinada a cultivo, pero también se elimina el uso de pesticidas y herbicidas, ya que el control de plagas, en este tipo de sistemas, es mucho más efectivo y no necesita utilizar productos químicos.  

Por otro lado, al poder cultivar alimentos más cerca de los centros de consumo, se disminuye la necesidad de transporte a larga distancia, y con ello las emisiones de carbono asociadas a la distribución de alimentos.

 

¿Qué tipos de cultivos hidropónicos existen?

tipos de cultivo hidropónicos

 

En esta infografía puede ver todas las opciones hidropónicas que puede instalar. Las más utilizadas son:

 

Hidroponía con sustrato

Se usa material inerte, como lana de roca o fibra de coco, para soportar las raíces de las plantas y proporcionar la solución nutritiva.

 

Hidroponía NFT (Nutrient Film Technique)

Las raíces se encuentran en una película de solución nutritiva que fluye de forma constante, lo que permite que el nivel de oxigenación sea más alto.

 

cultivo hidroponico nft

 

Hidroponía de solución

Las raíces se sumergen en una solución sin soporte sólido, lo que facilita la absorción de nutrientes.

 

Hidroponía con aeroponía

 Esta técnica rocía las raíces con una fina niebla de nutrientes, lo que incrementa la oxigenación y potencia el crecimiento de las plantas.

 

Acuaponía

Una combinación de hidroponía y acuicultura, donde los desechos de peces se emplean como fuente de nutrientes para las plantas.

 

¿Cómo mantener en perfecto estado su sistema hidropónico?

El mantenimiento es esencial y es lo que garantizará el éxito del cultivo a largo plazo.

Supervise de forma regular los niveles de nutrientes, pH y humedad para realizar los ajustes que requieran sus plantas.

Evite la proliferación de algas manteniendo limpios todos los conductos. Ejecute limpiezas periódicas y si ha detectado algas limpie a fondo todo el sistema.

 

sistema hidroponico nft

 

La mejor manera de realizar este tipo de limpiezas es sumergir todos los componentes del equipo en una solución limpiadora. Después aclare para eliminar cualquier resto de producto, y seque.

Esta parte es importante porque evita que las plantas tengan contacto con el producto y acabe dañándolas.

 

Las algas ocasionan oscilación en el pH del agua y reducen el oxígeno. Estos dos factores afectan a su salud y puede afectar a toda la producción, por eso es crucial que establezca un control habitual de limpieza y mantenimiento de todo el sistema hidropónico.

 

¿Qué plantas puede cultivar con hidroponía?

Las plantas que proporcionan más rentabilidad en hidroponía son las verduras de hojas verdes, sobre todo, las lechugas.

Estas se desarrollan de manera muy rápida, presentan una apariencia más atractiva y hace que sean más demandadas en el mercado.

Hortalizas como los tomates y pepinos con hidroponía ofrecen una presencia más uniforme, y proporcionan el doble o triple de producción en comparación con métodos tradicionales.

 

frutilla hidroponica en canal v

 

Las fresas en sistemas hidropónicos crecen en condiciones ideales y proporcionan frutos de excelente calidad y sabor. Dependiendo de la variedad pueden llegar a obtenerse por planta casi 3 kg.

Ahora bien, los resultados variarán según la experiencia del agricultor, el tipo de invernadero y la elección del sistema hidropónico.

 

Recomendaciones para implementar un sistema hidropónico en su invernadero.

Realice un análisis detallado de los costos y los posibles beneficios. El tiempo de amortización de la inversión en un sistema hidropónico varía según el tamaño del invernadero, la elección de los equipos y materiales, el tipo de cultivos y la eficiencia de gestión. Se estima que el plazo de recuperación oscila entre 1 y 3 años.

 

Es importante destacar que, a medida que la producción se incrementa con hidroponía, la amortización se vuelve más rápida y los costos operativos tienden a disminuir con el tiempo, ya que el uso eficiente de los recursos se traduce en ahorro a largo plazo.

 

Si está iniciándose en hidroponía le recomendamos que se forme con programas específicos para comprender las necesidades de sus plantas, manejar con precisión los nutrientes y controlar los niveles.

Recurra a asesoramiento profesional que le facilite un buen enfoque informativo para que pueda decidir qué tipo de sistema hidropónico es el más indicado para su proyecto, cultivo e invernadero.

 

Hidroponía, la mejor elección para cultivar bajo invernadero y obtener alta rentabilidad.

La hidroponía en invernaderos le brinda la posibilidad de cultivar una gran variedad de plantas, desde hortalizas hasta plantas aromáticas y frutas, todo en un entorno controlado y sostenible.

 

La hidroponía es la oportunidad de aumentar la producción de sus cultivos, mejorar la eficiencia en el uso de recursos y mantener un control preciso sobre el crecimiento de sus plantas.

 

La inversión inicial puede ser un desafío, pero la recompensa es un cultivo más saludable y una producción constante a lo largo de todo el año.

Además, complementando con otros equipos tecnológicos, como por ejemplo: sistemas de reciclaje de agua, sistemas de iluminación LED, inteligencia artificial o control de clima, obtendrá un crecimiento inmejorable y sostenible de sus cultivos.

Por lo tanto, si está buscando optimizar su producción y dar un paso adelante en la agricultura de precisión, la hidroponía en invernaderos es la respuesta.

 

¿Necesita que le asesoremos y ayudemos a diseñar su proyecto hidropónico?

Solicite información en nuestro departamento comercial.