Uno de los retos a los que se enfrenta la agricultura hoy en día, es encontrar la manera de aumentar la producción de alimentos para abastecer a la creciente población mundial.
Debido al cambio climático, cada vez hay menos tierra cultivable, por eso se buscan nuevas alternativas que sean sostenibles y ecológicas, al mismo tiempo que consigan una mayor producción de cultivos de calidad.
Por ello, la empresa Nemo´s Garden está llevando a cabo un proyecto de agricultura experimental bajo el agua, con unos invernaderos subacuáticos, que se encuentran entre 5 y 10 metros de profundidad en la Bahía de Noli, provincia de Savona (Italia). Los invernaderos, son como biosferas de plástico, ancladas con andamios al fondo marino, y en ellas se han sembrado hasta 25 variedades de vegetales, entre los que se encuentran judías, ajos y lechugas.
![]() |
![]() |
Gracias a la temperatura del aire interno y la del agua del mar, la cantidad de luz solar que llega al fondo y la humedad interior de las biosferas, se crean las condiciones idóneas para que las plantas se desarrollen perfectamente, incluso se ha comprobado que no existen diferencias entre estas hortalizas y las cultivadas en la tierra.
El objetivo principal de este proyecto es desarrollar una solución ecológica y sostenible, que pueda servir como alternativa a la agricultura convencional. El agua para regar se reutiliza, y en el sistema de cultivo se integran hidroponía, acuoponía y sistemas verticales. Además, el ecosistema creado está libre de parásitos, por lo tanto no es necesario el uso de pesticidas.