Canamérica, empresa comercializadora de invernaderos y equipamiento agrícola, realizó entre los días 13 y 19 de junio, una nueva gira técnica por la Zona Centro Sur de Chile, con el objetivo de informar, tanto a agricultores y floricultores, sobre las ventajas de utilizar invernaderos de estructura de acero, frente a los de madera que normalmente se han estado instalando.
Estos seminarios también sirvieron para mostrar a sus participantes, nuevos recursos que pueden ayudarles a aumentar la producción y a reducir los costos de sus cultivos, como por ejemplo, la planta de tratamiento de aguas residuales, que la empresa proporciona como complemento a sus invernaderos, y que gracias a ella, puede conseguir la reutilización del agua y volverla a canalizar dentro del sistema de regadío.
Maule, San Clemente, Cañate, Contulmo, Los Ángeles y María Pinto fueron las localidades elegidas para organizar los seminarios. En muchos de estos pueblos fue posible esta gira, gracias a la ayuda de las oficinas técnicas del Prodesal, como es el caso del equipo técnico de Maule, dirigido por Isabel Ávila Vergara, y el equipo técnico de Contulmo, al frente Gabriel Durán Saez, que representa a productores de hortalizas y frutillas. Ambos, mostraron gran interés porque sus agricultores tuvieran la posibilidad de acceder a mejoras en sus infraestructuras.
![]() |
![]() |
En la ciudad de Cañate, región del Bio Bio, provincia de Arauco, las empresas Optimus Consultores Spa y Codesser fueron las encargadas, en esta ocasión, de organizar una sesión formativa para un grupo de más de 22 floricultores del Nodo de Flores. Y en Los Ángeles, en la misma región, 20 floricultores, INDAP y Prodesal se dieron cita en el vivero San Clemente, propiedad de Hugo Durán, para participar en una de las charlas técnicas programadas.
Aprovechando esta gira técnica, desde la Junta Municipal de María Pinto, y gracias al alcalde, D. César Araos Aguirre, y su equipo de gobierno, en especial la concejala de Medio Ambiente, Dña. Margarita Cofre, quisieron transmitir su preocupación por la sequía y los problemas que están teniendo con el agua los vecinos de la localidad, en especial el sector agrícola. Por ello, organizaron un seminario en las dependencias municipales, impartido por D. Javier Torregrosa, director comercial de Canamérica, para informar a los agricultores del sistema de reutilización de aguas residuales Ecofamily.

Invernaderos del floricultor Jorge Lara Araneda, interesado en mejorar sus infraesctucturas
Esta gira formativa ha resultado ser un éxito de convocatoria gracias a las gestiones realizadas de Gabriel Calfuman Ferrada, que representa los intereses de los floricultores de la región. Dada la expectativa creada y el interés de agricultores y floricultores de la Zona Centro Sur, se está organizando para el mes de septiembre un nuevo programa de charlas técnicas dirigido a la mejora de las instalaciones para el cultivo.
Si está interesado en participar en alguna de estas charlas programadas, póngase en contacto con su Prodesal, y hágannos llegar sus necesidades a través de nuestro departamento comercial.