El pasado 13 de abril Canamérica participó en el seminario sobre Floricultura que tuvo lugar en el Centro de Formación Técnica Santo Tomás en La Serena y  que fue organizado por la carrera de Técnico Agrícola y el servicio de asistencia técnica para floricultores de Coquimbo, que financia INDAP.

La sequía y la disminución de las superficies cultivables, ha provocado que la Región de Coquimbo sea una de las zonas más amenazadas por el calentamiento global, por ello, los agricultores han tenido que adaptarse a esta situación e incorporar nuevas tecnologías para mantener la actividad en la zona.  El seminario, «Floricultura, actualización en el manejo de pesticidas, invernaderos y nutrición vegetal como factores relevantes para el futuro de las flores en la Región de Coquimbo», fue una iniciativa relevante, a la que asistieron floricultores de la región para informarse sobre las novedades del sector.

Manejo de pesticidas, nutrición vegetal, invernaderos y la re-utilización de aguas grises para el regadíofueron las materias que se abordaron en el seminario. Javier Torregrosa García,director general de Ventas de Canamérica, expuso los beneficios de cultivar en invernaderos altamente tecnificados y destacó la importancia de cuidar y re-utilizar el agua.

“En España las experiencias han sido muy provechosas, por lo tanto, es importante que los agricultores chilenos, ya sea de flores u otros productos, se informen y busquen financiamiento para incorporar nuevas tecnologías a su quehacer, porque es muy importante que la agricultura nunca muera, y para ello es fundamental crear conciencia sobre el cuidado de los recursos naturales que tiene el país y el planeta”, argumentó Javier.

El seminario tuvo una gran acogida entre los asistentes,  y muchos de ellos se interesaron por los productos de Canamérica, entre ellos destacar, los agricultores de el SAT de Flores de la provincia de Elqui, cuyo consultor y asesor, Iván Fredes, señaló que la floricultura tiene mucho potencial  y que los agricultores demandan cada vez más nuevas tecnologías para mejorar sus cultivos. Rodrigo Mecado, responsable JM Flores, una empresa familiar productora mayorista de la 4ª región de flores de estación y otras variedades, también resaltó la importancia de tener la última tecnología para obtener un producto de calidad, y los invernaderos de Canamérica le parecieron una buena opción.